Entrevistas
"Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora”
Etor Arregi nos cuenta cómo ha sido su experiencia como cooperante de ULMA en el programa Mundukide-Brasil en colaboración con el socio local Movimiento dos Trabalhadores Rurais Sem Terrar, uno de los mayores movimientos sociales del mundo que lucha por transformar el mundo para que sea más justo y solidario.
"En los últimos años se han realizado diversos trabajos para que la ciudadanía utilice el coche lo menos posible y apueste por una movilidad sostenible. En esta legislatura también seguiremos por ese camino, apostando por la sostenibilidad."
Nacida en Oñati, casada y con 2 hijas. Es Ingeniera de Telecomunicaciones y Máster Europeo en dirección de proyectos. Actualmente afronta su primer año como Alcaldesa del Ayuntamiento de Oñati. Entre sus aficiones, el deporte, en especial correr, la música, la lectura, la cocina...
"El Grupo ULMA lo hemos construido personas y así deberá ser también en el futuro"
Lander Diaz de Gereñu, fue elegido por la Asamblea General Ordinaria del Grupo ULMA, el pasado 14 de junio, como nuevo presidente del Consejo General del Grupo ULMA para un periodo de 4 años. A pesar de llevar pocos meses en el cargo, Lander nos da su visión sobre algunos temas de actualidad de ULMA.
GESTIÓN DEL TALENTO. "Para poder atraer talento, ya no sólo se requiere una buena oferta económica"
Actualmente muchos de nuestros departamentos de Recursos Humanos están plenamente implicados en una tarea que nos preocupa y ocupa a tod@s, y ésta es; la captación y retención de Talento. Por ello, con este cara a cara finalizamos una serie de entrevistas con responsables de RR.HH. de nuestros Negocios para pulsar su opinión y que nos cuenten cómo están viviendo en conjunto, a nivel de nuestro Grupo, y en su propio Negocio por un lado la necesidad de captar y atraer Talento y por otro el desarrollar el que ya existe en nuestras personas.
GESTIÓN DEL TALENTO. “es importante que l@s alumn@s oigan a las empresas de primera mano, que empiecen a sentir el mundo laboral desde que se encuentran en sus aulas”
Actualmente muchos de nuestros departamentos de Recursos Humanos están plenamente implicados en una tarea que nos preocupa y ocupa a tod@s, y ésta es; la captación y retención de Talento. Por ello, hemos iniciado una serie de entrevistas con responsables de RR.HH. de nuestros Negocios para pulsar su opinión y que nos cuenten cómo están viviendo en conjunto, a nivel de nuestro Grupo, y en su propio Negocio por un lado la necesidad de captar y atraer Talento y por otro el desarrollar el que ya existe en nuestras personas.
GESTIÓN DEL TALENTO. “Internamente, intentamos fomentar la promoción interna, para que aquellas personas que tienen una motivación diferente o quieren cambiar de puesto o asumir otras funciones o responsabilidades, puedan tener otras oportunidades...”
Actualmente muchos de nuestros departamentos de Recursos Humanos están plenamente implicados en una tarea que nos preocupa y ocupa a tod@s, y ésta es; la captación y retención de talento. Por ello, hemos iniciado una serie de entrevistas con responsables de RRHH de nuestros Negocios para pulsar su opinión y que nos cuenten cómo están viviendo en conjunto, a nivel de nuestro Grupo, y en su propio Negocio por un lado la necesidad de captar y atraer Talento y por otro el desarrollar el que ya existe en nuestras personas.
GESTIÓN DEL TALENTO. "Tratamos de asegurar lazos estables y duraderos, en los que tanto las empresas como las escuelas, trabajemos para conseguir alinear la formación académica y la vida laboral."
Actualmente muchos de nuestros departamentos de Recursos Humanos están plenamente implicados en una tarea que nos preocupa y ocupa a tod@s, y ésta es; la captación y retención de talento. Por ello, hemos iniciado una serie de entrevistas con responsables de RRHH de nuestros Negocios para pulsar su opinión y que nos cuenten cómo están viviendo en conjunto, a nivel de nuestro Grupo, y en su propio Negocio por un lado la necesidad de captar y atraer Talento y por otro el desarrollar el que ya existe en nuestras personas.
GESTIÓN DEL TALENTO. "Debemos potenciar el talento existente dentro de ULMA y combinarlo con savia nueva que nos haga responder a los retos a los que nos enfrentamos"
Actualmente muchos de nuestros departamentos de Recursos Humanos están plenamente implicados en una tarea que nos preocupa y ocupa a todos, y ésta es; la captación y retención de talento. Por ello, vamos a iniciar una serie de entrevistas con los responsables de RRHH de Nuestros Negocios para pulsar su opinión y que nos cuenten cómo están viviendo en conjunto, a nivel de nuestro Grupo, y en su propio Negocio por un lado la necesidad de captar y atraer Talento y por otro el desarrollar el que ya existe entre nuestr@s soci@s y trabajador@s.
Rapidez en la reacción, articular una respuesta contundente y entender que la única forma de salir era yendo todos juntos, han sido aspectos claves para poder hacer frente a la situación.
Iñaki Gabilondo cumple este ejercicio 8 años en la Dirección General del Grupo ULMA. Hemos querido estar con él para hacer balance de todo este tiempo y para conocer los retos actuales y futuros en los que está inmerso el Grupo ULMA.
ULMA nos muestra que, mediante una apuesta decidida y continua por la innovación y la competitividad, las oportunidades para las empresas van creciendo.
Nació el 2 de junio de 1965 en Beasain. Es Licenciado en Filosofía y a lo largo de su carrera política ha desempeñado diferentes cargos dentro del PNV. Ha sido máximo responsable del partido en ámbitos como educación, cultura o nuevas tecnologías. Actualmente afronta su segunda etapa como Diputado General de Gipuzkoa.
“Estoy convencido que sin el apoyo del Grupo ULMA el futuro de esta Cooperativa hubiera estado muy comprometido.”
Quizá ULMA Carretillas Elevadoras haya sido uno de los Negocios del Grupo más afectado por la crisis de los últimos años. Hemos querido estar con su Presidente, Josemari Arozena, quien nos ofrece sus reflexiones sobre la situación actual del Negocio.
“No hay nada mejor para reforzar cualquier compromiso que la motivación de las personas.”
Aunque bien es cierto que ULMA Piping puede ser una de las excepciones en esta época de crisis, no es menos cierto que el contexto de crisis generalizada en el que nos encontramos influye también, de algún modo, en el Negocio. Hemos querido estar con su Presidente, Iñaki Medina, quien nos ofrece sus reflexiones sobre la situación actual.
“El modelo Cooperativo es un modelo empresarial de presente y de futuro. Se trata de un modelo empresarial compartido por todos los socios trabajadores.”
Entendiendo que hay una conexión decisiva entre el liderazgo, como conduces a tu gente y a tu equipo, y la mejora del servicio al cliente y los resultados de tu negocio. Para ser competitivo, hay que saber gestionar el conocimiento que tiene la empresa (qué sabemos hacer y cómo lo sabemos hacer), el cual reside en las personas que forman parte de la organización.
“La fortaleza básica que debemos potenciar es la de cada persona. El resto de fortalezas nacen o son derivadas de esa primera.”
El modelo cooperativo es muy potente porque pone a las personas en el centro de la organización y con todo su potencial al servicio de la misma.
“Es fundamental que los clientes nos vean como especialistas del sector”
ULMA Packaging tiene una gama de producto muy amplia que se dirige a diferentes sectores y estamos internacionalizados. El año pasado el 80% de ventas fueron internacionales.
El mundo no está quieto y nosotros tampoco podemos estarlo
Creo que estamos en un momento inmejorable para sentar las bases de lo que nos gustaría ir haciendo en el futuro.
“Estamos inmersos en un plan de reorganización de nuestras actividades”
No cabe duda de que nuestro modelo empresarial aporta un diferencial importante respecto a la competencia. Los esfuerzos compartidos en ajuste remunerativo y disposición al cambio de funciones son dos pilares clave para hacer frente a este ciclo negativo.
Nuestra meta como organización se basa en asegurar nuestra sostenibilidad continuada como ingeniería integral
La nueva manera de competir en los mercados, nos está obligando a buscar la máxima eficiencia en nuestra manera de trabajar, y poder reforzar nuestra posición competitiva para seguir contando con la confianza de nuestros clientes en todos los mercados en los que estamos presentes.
En Gipuzkoa la salida vendrá de la mano, entre otros, del movimiento cooperativo
Fue redartor Jefe del diario Egin entre 1990 y 1998 y formó parte del equipo de Gara. En el año 2011 se presentó por la coalición BILDU en las elecciones a las Juntas Generales y cumple un año al frente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
"Nuestro tablero de juego ha cambiado"
Desde hace ya tiempo estamos presentes en algunos de los países emergentes y con potencial de desarrollo minero, países como Indonesia, México, Chile o Perú, y además hemos ido logrando una muy buena entrada en las Ingenierías nacionales, con fuerte presencia en el Magreb, Latinoamérica y países Árabes y las Ingenierías Alemanas e Italianas, con presencia mundial.